Forma parte de nuetro Directorio! 

Quinto encuentro de Yoga Urbano, Óvalo de Turmero

Tabla de contenido

 YOGA URBANO se empieza a mover por la región, nuestro quinto encuentro tuvo lugar en Turmero, en uno de los parques de deporte y recreación más frecuentado por la comunidad, conocido como el Óvalo de Turmero. Sí, el domingo 29 de junio nos reencontramos para seguir construyendo en comunidad este movimiento de pracicantes de yoga de la región.

El Óvalo de Turmero o Centro Atlético La Montaña, fue el espacio que nos sirvió como Sala de Yoga al aire libre haciendo gala de su verdor.  Quienes asistieron disfrutaron como ya es costumbre de las tres actividades que le dan vida a este encuentro:

1. Filosofía del Yoga en la cotidianidad

Parte del propósito de este movimiento de practicantes de yoga urbano es dar a conocer la Filosofía que le da sustento a las técnicas que practicamos como parte del Yoga, ya que muchas veces la palabra Yoga se reduce a estas técnicas, pasando por alto que es una filosofía, y esto se debe a la forma en que ha sido enfocada en occidente, más basado en el cuerpo físico y el desarrollo de sus capacidades cuando se llevan a cabo estas técnicas de forma regular. 

La profesora Iskra Bohórquez explicó que el Yoga es originalmente una tradición filosófica de la India, una de las 6 Visiones de vida (Darshan) que interpretan los antiguos textos védicos de esa nación. Como filosofía el Yoga ofrece respuestas, como toda filosofía, a esas grandes preguntas que la humanidad se ha hecho en todos los tiempos: ¿Qué soy? ¿Para qué estoy aquí? ¿Qué hacer en función de eso? ¿Qué hay después de la muerte?. Se habló acerca de la cosmovisión que ofrece la filosofía Samkhya, que es anterior al Yoga pero muy necesaria para entender cómo operan las técnicas del Yoga en nosotros y con qué propósito.

Los asistentes escucharón acerca de los dos principios únicos y eternos (sin inicio ni fin) de los que proviene todo el Universo según estas dos tradiciones filosóficas de la India, el Samkhya y el Yoga. Esos principios son la Conciencia («Purusha» en sánscrito) y la Materia («Prakriti» en sanscrito). Todo lo que experimentamos a través de nuestros sentidos, (oído, vista, olfato, gusto y tacto), incluyéndo nuestro cuerpo y mente, se ha materializado en este plano en el que nos encontramos, gracias a la existencia e interacción de esos dos principios.

Nos obstante, tanto el Samkhya como el Yoga, hacen hincapié en que lo que nosotros somos realmente es Conciencia (Purusha), un campo de energía e información único y eterno, que se sirve de la Materia (Prakriti) que permite la separación, para experimentar las infinitas formas a las que le puede dar vida.

El Yoga ofrece los medios para comprobar esa teoría y con ello liberar al Ser Humano del sufrimiento que supone la vida enfocada en la separación, en los estados temporales de la materia. En la medida que el Ser Humano va transitando ese camino de reconocimiento, al irse acercando a esa verdad de lo que es, según el Yoga, retorna la alegría, la salud, la paz interior, el ánimo por la vida, la empatía con el prójimo y los demás seres que habitan el planeta, la lucidez y la voluntad para llevar a cabo los anhelos profundos de cada ser. 

2. Yoga Sangraha para la comunidad

Alrededor de 120 personas se movieron y respiraron al unísono en la clase de Yoga Sangraha guiada por la profesora Iskra junto a los estudiantes de la la escuela Ashtanga Yoga Maracay en este quinto encuentro.  Muchos de los asistentes ya estaban familiarizados con el formato de práctica de Yoga que repetimos en cada oportunidad, no obstante quienes asisten por primera vez les es muy fácil incorporarse y seguir el ritmo, ya que está compuesto de movimientos y posturas verdaderamente accesibles a todo nivel de practicante, inclusive para quienes nunca han hecho Yoga. 

Y lo mejor de este formato es que con tan solo una práctica ya se puede experimentar de forma inmediata los efectos positivos a los que apuntó su creador Eddie Stern  en el que se combinan prácticas clásicas del Yoga como Kriyas, Pranayamas, Saludos al Sol de diferentes tipos y Asanas (posturas) de diversos linajes y escuelas, con un enfoque contemporáneo que toma como referencia tanto la tradición india como la ciencia moderna.

La profesora Iskra Bohórquez es la primera instructora venezolana certificada por Eddie Stern a través del Yoga Education College para dar clases de Yoga Sangraha, un método que combina diferentes técnicas de diversas tradiciones del Hatha Yoga con un enfoque que toma en cuenta la ciencia y estudios médicos.  Este tipo de clase de yoga es accesible a todo nivel de practicante y permite sentir de forma inmediata con una sola sesión sus efectos beneficiosos en el cuerpo, el sistema nervioso, la respiración y en los estados mental y emocinal.    

3. Mercadito Consciente para reconocernos y re-educarnos 

Este espacio ideado para la exhibición y el intercambio de bienes y servicios relacionados con el yoga, la salud, el bienestar y el consumo consciente y responsable, una vez más le dio la oportunidad a productores, emprendedores y artesanos locales de dar a conocer sus propuestas de productos y servicios a las personas que asistieron al evento.

En el Mercadito Consciente  de este quinto encuentro estuvieron presentes: Nutribites, Plantitas.ve, BioFabrika, Yoga Flow, By Emelli, Cree en tí, Magia del Ser, Yoga Somos Uno, Bylis, Graciela Santos Yoga, Productos Tía Alicia, JL Creaciones Millenials, Tulsidas y Casa Bhavana.  

El próximo encuentro de Yoga Urbano está proyectado para el domingo 20 de julio, nos moveremos a una nueva locación para seguir vinculando más Yogis Urbanos. Esperamos contar con la asistencia de más practicantes y profesores de Yoga de la ciudad y de todo aquel que quiera conocer de qué tratan estas enseñanzas y prácticas milenarias. 

Y para los Profes de Yoga, por favor manténganse atentos, próximamente estaremos lanzando  nuestro Directorio Yoga Urbano, si eres profesor de Yoga y estás enseñando en tu zona estas valiosas enseñanzas y técnicas, no dudes en registrarte aquí para que juntos logremos un motor de búsqueda que permita a cualquier persona interesada acercarse al yoga, encontrando un profesor cercano a su residencia o localidad.  

Son tiempos desafiantes para la humanidad, el Yoga es un amplio conjunto de enseñanzas y técnica para el auto-desarrollo y el mejoramiento humano.  Sin duda el Yoga puede ayudar, estudiando y practicando solos es posible que lleguemos lejos, pero juntos lo haremos más rápido!

Gracias! Si estás en Maracay o cerca de nuestra región te esperamos en el próximo Yoga Urbano!

Share :