Forma parte de nuetro Directorio! 

Yoga Urbano, un cuarto encuentro de yoga por la ciudad

Tabla de contenido

Por cuarta vez nos reencontramos una gran parte de los practicantes de yoga de la región para seguir construyendo en comunidad este movimiento que lleva por nombre YOGA URBANO el domingo 18 de mayo.

Este espacio llamado el Punto Verde nos sirvió nuevamente como Sala de Yoga al aire libre, esta vez haciendo gala de su nombre con su verdor, resultado rápido de las primeras lluvias de mayo. Quienes asistieron disfrutaron de las tres actividades que caracterizan este encuentro como te comentamos a continuación:

1. Filosofía del Yoga en la cotidianidad

En esta oportunidad, el tema filosófico tratado fue el de las dimensiones del ser. La profesora Iskra Bohórquez después de hacer un resumen del tema hablado en el encuentro anterior, los cuatros objetivos de la vida humana según la Filosofía que le da base al Yoga (PURUSHARTHAS) describió otra enseñanza básica para profundizar en el Yoga, que tiene que ver con la concepción del Ser Humano como un individuo multidimensional, que cuenta con 3 cuerpos (Físico, Sutil y Causal) y 5 capas o envoltorios que se distribuyen en esos cuerpos. También explicó que las diferentes técnicas del Yoga van dirigidas a equilibrar o depurar predominantemente alguno de estos cuerpos, por ejemplo, la práctica de posturas (Asanas) claramente beneficia el Cuerpo Físico, no obstante dentro del camino de la autorrealización que propone el Yoga, no es suficiente trabajar el cuerpo físico, así que técnicas como las relacionadas con el control de la respiración o de la Energía Vital (Pranayama), el canto de mantras, la meditación y el servicio desinteresado, ayudan con el balance del Cuerpo Sutil, por ejemplo.  

2. Yoga Sangraha para la comunidad

En este cuarto encuentro la mayoría de los asistentes ya estaban más familiarizados con el formato de práctica de Yoga que repetimos en cada oportunidad, no obstante quienes asisten por primera vez les es muy fácil incorporarse y seguir el ritmo, ya que Yoga Sangraha está compuesto de movimientos y posturas verdaderamente accesibles a todo nivel de practicante, inclusive para quienes nunca han hecho Yoga. 

Y lo mejor de este formato es que con tan solo una práctica ya se puede experimentar de forma inmediata los efectos positivos a los que apuntó su creador Eddie Stern  en el que se combinan prácticas clásicas del Yoga como Kriyas, Pranayamas, Saludos al Sol de diferentes tipos y Asanas (posturas) de diversos linajes y escuelas, con un enfoque contemporáneo que toma como referencia tanto la tradición india como la ciencia moderna.

Esta clase fue guiada por la profesora Iskra junto a los estudiantes de la la escuela Ashtanga Yoga Maracay.

La profesora Iskra Bohórquez es la primera instructora venezolana certificada por Eddie Stern a través del Yoga Education College para dar clases de Yoga Sangraha, un método que combina diferentes técnicas de diversas tradiciones del Hatha Yoga con un enfoque que toma en cuenta la ciencia y estudios médicos.  Este tipo de clase de yoga es accesible a todo nivel de practicante y permite sentir de forma inmediata con una sola sesión sus efectos beneficiosos en el cuerpo, el sistema nervioso, la respiración y en los estados mental y emocinal.    

3. Mercadito Consciente para reconocernos y re-educarnos 

Este espacio ideado para la exhibición y el intercambio de bienes y servicios relacionados con el yoga, la salud, el bienestar y el consumo consciente y responsable, una vez más le dio la oportunidad a productores, emprendedores y artesanos locales de dar a conocer sus propuestas de productos y servicios a las personas que asistieron al evento.

En el Mercadito Consciente  de este tercer encuentro estuvieron presentes: Nutribites, Plantitas.ve, BioFabrika, Yoga Flow, Natural Lyz, Cree en tí, Magia del Ser, Bylis, Isadan accesorios, Graciela Santos Yoga, Silvia CoquinariaTulsidas, Onoto gastronomía, Maigualidarte, Restaurant Vegetariano Despertar, Despertar en Yoga y Casa Bhavana.  

El próximo encuentro de Yoga Urbano está proyectado para el domingo 29 de junio, nos moveremos a una nueva locación para seguir vinculando más Yogis Urbanos. Esperamos contar con la asistencia de más practicantes y profesores de Yoga de la ciudad y de todo aquel que quiera conocer de qué tratan estas enseñanzas y prácticas milenarias. 

Y para los Profes de Yoga, por favor manténganse atentos, próximamente estaremos lanzando  nuestro Directorio Yoga Urbano, si eres profesor de Yoga y estás enseñando en tu zona estas valiosas enseñanzas y técnicas, no dudes en registrarte aquí para que juntos logremos un motor de búsqueda que permita a cualquier persona interesada acercarse al yoga, encontrando un profesor cercano a su residencia o localidad.  

Son tiempos desafiantes para la humanidad, el Yoga es un amplio conjunto de enseñanzas y técnica para el auto-desarrollo y el mejoramiento humano.  Sin duda el Yoga puede ayudar, estudiando y practicando solos es posible que lleguemos lejos, pero juntos lo haremos más rápido!

Gracias! Si estás en Maracay o cerca de nuestra región te esperamos en el próximo Yoga Urbano!

Share :